Meditación 2ª Ley del Tiempo-Seminario Magos de la Tierra-Picarquin-Chile-1999

ES LA SEGUNDA DE LAS 28 MEDITACIONES DE LA LEY DEL TIEMPO DEL SEMINARIO MAGOS DE LA TIERRA DE PICARQUIN-CHILE-AÑO 1999. JOSÉ ARGÜELLES-VALUM VOTAN & BOLON IK.

Primera Respiración, Hoja del Trono, Semana Uno Meditaciones 1-4: Calendario de Trece Lunas, Ciencia del Tiempo, Orden Cíclico

Curriculum Central: Arte

Segunda Meditación:

Patrón de Aprendizaje – La Humildad Refina La Meditación Trece Lunas, Definiendo la Forma de la Cosmología, Tercera y Cuarta Dimensiones, 12:60-13:20

Kin 87: Mano Solar Azul.

Bolon Ik:

Cuando entré en la sala, esta mañana, experimenté amor incondicional, y siento cómo surgimos de esta cuna de amor y estamos, aquí, para evolucionar, juntos, en el Dominio del Tiempo. Así que, nuevamente, les damos la bienvenida a este segundo día de enseñanza. Este es el día para dedicarnos al patrón de aprendizaje, y la expresión para hoy es “la humildad refina la meditación”. Así que comenzaré hoy con una breve presentación. Ya tuvieron una bellísima meditación con Vandir Natal Casagrande. Por esto, conozco que ya se les ha informado a todos que hoy es el Kin 87 – Mano Solar Azul, y, entre todas las lecturas para hoy, he experimentado que la más apropiada para esta presentación y meditación es la que se llama “Señor Buda”, de la sección siete de la profecía del Telektonon, hoy leeré el verso 41:

“Todas las cosas compuestas son impermanentes, declaró el Señor Buda en la hora de su muerte, ‘sé una lámpara y refúgiate en ti mismo, ¡no busques más autoridad que tú mismo!’ El fuego de la iluminación del Señor Buda encendió muchas lámparas. El libro de Iluminación, que Él dejó en la Tierra, es un libro para que todos lo conozcan, en silencio, con la Tierra.”

El tema de mi discusión de hoy se refiere a cultivar la experiencia del No-Tiempo Radial. Les hablaré de meditación incondicional. Nosotros representamos aquí una bio-diversidad. Provenimos de muchas culturas. Hablamos muchos idiomas y dialectos, por lo que debemos considerar de qué manera podemos actualizar nuestra bio-diversidad; y el método implica que cada uno de nosotros asuma su responsabilidad individual. Así que, podemos hacernos la pregunta: “¿cómo podemos nosotros cómo individuos desarrollar la disciplina personal?” Nuevamente para poder cultivar el No-Tiempo Radial, podemos observar una técnica simple:

Pongan su columna recta. Esto es la toma de consciencia de su cuerpo, a partir de esta postura vertical, tenemos el Cielo arriba y la Tierra abajo y nosotros somos el conducto. La siguiente técnica consiste, simplemente, en enfocar nuestra atención en la respiración: al exhalar, seguimos atentamente nuestra respiración mientras sale, y cuando llegamos al final de nuestro aire, este es el momento del No-Tiempo, y naturalmente sigue después el momento en el que tomamos la siguiente inhalación. Al poner nuestra atención en la respiración, pronto experimentarán su mente, y cuando sienten que la mente está llena de pensamientos, simplemente vuelven a enfocar la atención en la respiración. Exhalen, relájense y, naturalmente ocurrirá la siguiente inhalación. Así que, cada vez que se encuentren pensando en un estado de tensión o en cualquier cosa que surja, colóquense nuevamente en esta postura, tomen consciencia de su respiración y regresen al No-Tiempo Radial.

Desde la consciencia de esta meditación, su disciplina personal comienza a desarrollarse. A menudo notarán que pierden el equilibrio, así que la manera en la que podemos usar cada experiencia que tenemos, es a través del amor propio incondicional y el regreso al equilibrio. Así que mientras caminamos, nos dirigimos a comer y cuando interactuamos con otros, podemos practicar el escuchar primero y entonces podremos oír; también podemos ver primero, y luego observaremos lo que sucede alrededor de nosotros. En ambos ejemplos el punto es permitirnos recibir, y de esta manera obtendremos una buena reacción. Por ejemplo, antes de hablar es bueno saber con quién estamos hablando. Pues si sabemos cual idioma habla la otra persona, nos podremos comunicar mejor. Ahora estos son métodos simples de sentido común. Pero somos humanos muy raros y, a menudo nos sentimos muy importantes y nos preparamos a presentarle a otros quién somos, y tal vez, nuevamente nos encontremos cayendo fuera de equilibrio. Pero de nuevo regresemos al amor incondicional, y con este amor propio podremos interactuar con nosotros mismos con compasión.

Estos son métodos y técnicas simples mediante las cuales podemos vivir en armonía, siendo cada uno de nosotros un individuo perfecto y bello. Así que, cada uno de nosotros sostiene un poder igual y un lugar, pero debido a que vivimos en una bio-diversidad cultural, podemos desarrollar nuestra armonía al estar sincronizados en el tiempo.

Valum Votan:

¡Muy buena enseñanza! ¡Si tan sólo pudiéramos recordarla todo el tiempo! Estamos aquí dedicados de una manera suprema para perseverar en la verdad, porque ésta es una lucha sagrada. Toda perseverancia en la verdad es sagrada, y la causa más elevada a la cual podemos entregar nuestra vida humana es a una lucha sagrada: hasta que exista armonía con todas las criaturas, no cesaremos en esta lucha. Y a la vez que nos involucramos en esta lucha y obtenemos un éxito genuino, debemos recordar la enseñanza que acabamos de recibir. Para que podamos permanecer tranquilos y serenos en medio del caos, ésta es la enseñanza suprema. Y en el centro mismo de este caos encontramos el No-Tiempo Radial.

En este No-Tiempo Radial que llamamos “el aquí y ahora radial,” comprendemos que no hay ningún principio ni final. Siempre hemos estado aquí y a la vez, nunca hemos estado aquí. Esta es la naturaleza del tiempo. Estuvimos hablando ayer en una forma muy fundamental. También estamos presentando perspectivas que no hemos presentado antes y deseamos continuar haciéndolo de esta manera. Hoy abordaremos el punto del ahora radial con una consideración primero que todo de la presentación de la cosmología del tiempo.

La cosmología del tiempo no tiene principio ni final; esto es muy diferente de aquello que suele llamarse la cosmología del espacio. Hoy, todos los astrofísicos están buscando el principi y envían grandes telescopios al espacio y dicen: «¡creo que por ahí vi el Big Bang!» o «Sentí la vibración del Big Bang»; nos estamos acercando. Bien, la verdad es que si los científicos pudieran detener su mente, se encontrarán a ellos mismos en el principio. En realidad no necesitan gastar todos sus esfuerzos para encontrar el principio, si quieren encontrar el principio quizás sería mejor orar a Dios y ver lo que Dios tiene que decir. Pero esto nos lleva al tema realmente profundo de la cosmología del tiempo y el espacio.

Cuando hablamos de la cosmología del espacio, siempre pensamos que surge de algún inicio abstracto; sabemos que en todas las tradiciones espirituales, por supuesto, existe algún concepto que establece que: “Dios tuvo un pensamiento”. Y consideramos que este pensamiento sucedió en algún punto absoluto. Pero tal vez sea que Dios está teniendo este pensamiento ahora mismo, y no que lo tuvo hace 15 mil millones de años. Así que creemos que este pensamiento podría estar ocurriendo en este mismo momento. Cuando hablamos sobre cosmología, estamos hablando del origen y la naturaleza del cosmos – y ¿qué es cosmos? La palabra Cosmos significa orden, muy similar a cosmético. Cosmético se refiere a cómo hacemos que algo se vea más ordenado. Encontramos que la cosmética es muy necesaria. Así que el cosmos es el orden simple de todo. El universo representa el orden del cosmos.

Usualmente, cuando pensamos en el universo, lo hacemos desde la perspectiva de la mente del espacio, así que estudiamos muy especialmente el cielo durante la noche y vemos millones y millones y millones de estrellas. Es muy bueno tener la oportunidad de acostarnos y observar las estrellas por horas – entonces, desaparecerá nuestro ego. ¿Por qué sucede esto? Porque nos damos cuenta de qué tan infinito es todo. Pero no es necesario tratar de descubrir allá afuera dónde comenzó todo, pues comenzó dentro de nosotros mismos. Así empezamos a comprender que cuando hablamos de la Ley del Tiempo debemos redefinir cosmología.

El origen del universo y de la vida no está en el espacio. El origen de la vida y el universo está en el tiempo. Además, cuando observamos el cielo en la noche y vemos las estrellas, estamos experimentando un espacio que es infinito y tal vez mientras nos disolvemos en ese espacio infinito, podamos tener experiencias que posiblemente sean de otras dimensiones. Esto es un asunto clave: la cosmología del espacio sólo se ocupa de la evolución en la tercera dimensión, y no toma realmente en cuenta la existencia simultánea de otras dimensiones – y tenemos que apreciar e involucrarnos en la existencia de otras dimensiones. La Ley del Tiempo redefine la percepción y la naturaleza de la cosmología. Hemos dicho que el tiempo es de la mente y también que el tiempo es la cuarta dimensión. Es muy importante comprender que, cuando decimos que “el tiempo precede al espacio”, estamos diciendo también, que la cuarta dimensión precede a la tercera dimensión. Hay otras dimensiones más allá de la cuarta, pero nuestra evolución en este momento, se encuentra entre la tercera y la cuarta dimensión.

La evolución viene de dimensiones más altas a dimensiones más bajas. Al principio, en el nivel más alto, no hay nada más que mente pura. Lentamente, viene el desarrollo del pensamiento de esta mente: comienza a suceder una discriminación de formas diferentes, y estas formas son en realidad estructuras mentales. Debemos plantearnos la pregunta: “¿De la mente de quién?” “¿A quién pertenece esta mente?” Existe en realidad una respuesta: Esta mente pertenece al Supremo Creador. El universo, cuando lo observamos, vemos que su orden y forma son tremendos. La ciencia materialista tridimensional dice que todo sucedió al azar que todo pasó por pura casualidad. A partir del Big Bang se colocó en movimiento toda una serie de efectos, y estos efectos crearon un gran orden al azar, y sucedieron extrañas permutaciones químicas, se crearon las estrellas, los planetas e incluso la vida.

Y la ciencia moderna dice que no existe un propósito particular que simplemente, sucede. Este es un punto de vista muy limitado, porque la ciencia moderna ha tomado como un concepto absoluto el no considerar a Dios, el no considerar que existe un propósito más allá de la existencia de átomos al azar. Debido a esto, la ciencia moderna en realidad se auto-limita. Tiene un prejuicio incorporado; y no considera que sea afectada por este prejuicio – así que surgen las teorías más fantásticas como resultado de este prejuicio. Por ejemplo, Stephen Hawking quien escribió un libro llamado «La Historia del Tiempo», cuando le pidieron que profundizara sobre qué significaba el tiempo para él, dijo que antes del Big Bang el universo existió del tamaño de un garbanzo. Y que, de algún modo, este garbanzo decidió tener un Big Bang, y esto creó el universo y el tiempo.

También leímos que, los científicos han alcanzado ya casi una completa comprensión de la teoría del Big Bang y que, ahora entienden todo sobre la teoría excepto por un aspecto. Aún no pueden explicar qué fue lo que pasó en la primera trillonésima de segundo. Bien, si no pueden explicar eso, ¿por qué habríamos de creer en su teoría? Si no tuvieran un prejuicio en contra de Dios, o de algún principio divino de ordenamiento mental, sabrían qué fue lo que pasó en esa trillonésima de segundo. Estoy exponiendo esto sólo para mostrar que la ciencia tridimensional es muy limitada e irracional. Como veremos, esta característica irracional sucede en función de que nunca se cuestionan sobre lo irracional del calendario que todos los científicos siguen.

En el observatorio de Kitt Peak que es uno de los observatorios más grandes del planeta, justo en las afueras de Tucson, Arizona, (Estados Unidos) (de hecho el Vaticano tiene un telescopio allí – el más importante observatorio del Vaticano), tienen un gran mural de mosaico. ¿Qué representa este mural? El pensamiento astronómico de los Mayas. Hay una inscripción que dice que los antiguos Mayas mantuvieron un calendario que es más exacto científicamente que el Calendario Gregoriano. Ahora, los científicos son tan irracionales que pueden decir esto, pero se niegan a ponerlo en práctica.

Este es un punto muy importante: De lo que estamos hablando es de la limitación de la ciencia tridimensional. Es limitada, pues no tiene una comprensión apropiada del tiempo. Incluso cuando se les presenta el hecho de que el Calendario Maya es más científico que el Calendario Gregoriano, no pueden considerar la posibilidad de reemplazar el Calendario Gregoriano con el calendario Maya. Podría ser esta la razón por la cual el Vaticano ha establecido un observatorio allí. Es válido hacerse la pregunta: “¿Por qué tiene el Vaticano un observatorio allí?” No hace falta buscar la respuesta. Tal vez, estén buscando ángeles.

Cuando decimos, “¿Cuál es el origen del universo?” nosotros decimos: “Bien, tiene que haber un punto de inteligencia”. En cualquier situación en la que hay orden, hay un propósito inteligente. Y para que haya un propósito inteligente tiene que haber una inteligencia que dirija este propósito. No podemos ver lo que pueda ser esta inteligencia divina. Esta inteligencia divina nos ha cubierto completamente con el misterio de sí misma. El proceso de la vida, es para llegar a entender este punto. Así que cuando decimos: “Esto es el universo”, tenemos en el centro a Dios, y desde el centro, lo que podemos llamar la mente de Dios; esta mente de Dios libera pensamientos a los que nos referimos como energía. Esta energía adopta muchas, muchas formas diferentes de evolución a través de diferentes dimensiones. Y va en esta dirección {muestra el cuadro, “Las Dinámicas del Tiempo, Mostrando la Evolución del Tiempo como Consciencia –T (E)=Arte”} regresando de nuevo a Dios: una circulación continua que no tiene principio ni final.

Gráfico de “Las Dinámicas del Tiempo” EVOLUCION DEL TIEMPO COMO CONSCIENCIA – GRAFICO DE LAS DINAMICAS DEL TIEMPO

Es un proceso que tiene diferentes etapas, y estas etapas comienzan desde la Creación a nivel tridimensional lo que llamamos masa estelar. La masa estelar está en una condición que llamamos pre-consciente. Este estado pre-consciente crea todas las formas inorgánicas de orden. Podemos observar aquí que hay una parte superior y una inferior: la parte inferior es lo que llamamos el Dominio de Potencialidad, y la parte superior es lo que llamamos el Domino del Tiempo. Así que la evolución del universo es, de hecho, la evolución del Tiempo como consciencia. Así que, podemos ver que está también dividido en esta manera… {Refiriéndose al gráfico de la Evolución del Tiempo, apuntando ahora a la vertical} aquí tenemos el pre-consciente inorgánico-atómico.

Debemos entender que lo que está evolucionando son las estrellas; nosotros, solamente somos pequeños átomos microscópicos de las estrellas, y estamos aquí para aprender sobre cómo vamos a participar en la evolución de nuestra estrella. Así que cuando pasamos a este lado de la línea {señalando la parte inferior derecha del gráfico: Evolución del Tiempo} pasamos de lo inorgánico a lo orgánico-celular. También pasamos de lo pre-consciente a lo inconsciente.

Toda la vida participa en el inconsciente cósmico y la vida es un reflejo secundario. La vida entra en el espacio tridimensional tomando nuestra forma, lo que llamamos la forma humana. Luego, la vida alcanza su pico máximo de evolución, o podríamos decir que a través de la forma humana, lo inconsciente alcanza su máximo nivel de evolución. El propósito del humano es pasar de lo inconsciente a lo consciente: es con respecto a esto, que Bolon Ik nos dio su enseñanza anteriormente. Hemos llegado a este punto: “¿Cómo llegamos a ser completamente conscientes?”

Técnicas como la meditación y la oración, sirven para hacernos pasar, repentinamente, de lo inconsciente a lo consciente – algo así como decir: “¡hey, levántate!” ¿Pero, cómo hacemos para permanecer despiertos? Esto es un proceso evolutivo para permanecer despiertos, para volvernos completamente conscientes. La definición de ir desde el inconsciente a lo totalmente consciente, está hecha por el descubrimiento de la Ley del Tiempo. Aquí {señalando el gráfico del la Evolución del Tiempo en la parte central – derecha}, esto representa el punto donde estamos, a medio camino alrededor de la evolución del tiempo como conciencia. Una vez que hemos descubierto la Ley del Tiempo, pasamos de la civilización a otra condición del ser, a la que nos referimos como espora de arte planetaria.

Esta es una condición cósmica colectiva consciente; cuando ingresamos en esta condición, entonces cesa nuestra evolución física y entramos en un proceso de evolución puramente mental y espiritual. Entonces, comprendemos cómo extender nuestra mente y nuestros sentidos más allá de nosotros mismos, para involucrarnos completamente en el proceso de la naturaleza. Lo que vemos aquí es la matriz de la frecuencia 13:20 {refiriéndose al Tzolkin en el gráfico de Evolución del Tiempo}, todo lo que sucede aquí, en la evolución universal pasa a través del 13:20… todo resulta en un punto: su mente. Desde el punto de vista del tiempo, el espacio no es más que un punto que puede ser localizado en cualquier parte, porque todo lo que consideramos espacio está en nuestra mente, y todo lo que consideramos universo está también en nuestra mente. Cada uno de nosotros es este punto, un pequeño punto, un cuerpo en el tiempo. Esto es una manera geográfica de presentar la cosmología del tiempo.

Históricamente, en el Siglo XVIII se destronó a la teología: esto es lo que creó el prejuicio en la ciencia. Nosotros no tememos poner a Dios nuevamente en el centro, porque Dios está ahí de todos modos, así que es mejor simplemente  admitirlo. Como sugerí, no importa de qué manera queramos definir a Dios, siempre hay un punto de inteligencia que crea el orden, y donde hay orden, hay un propósito… ¿Cuál es este propósito? El propósito es volvernos más conscientes, al menos en esta etapa en la que nos encontramos ahora, como humanos en esta Tierra. Nuestro objetivo es volvernos conscientes, permanecer conscientes, y comprender que donde sea que estemos, por ejemplo aquí, en América del Sur, es un punto muy pequeño en este planeta.{Señalando a Chile, América del Sur, en un globo geofísico pequeño}. Este planeta es, obviamente, mucho más grande que cualquiera de nosotros y que todos nosotros juntos. Así que nos encontramos aquí; ¿cómo fue que llegamos aquí? ¿Qué estamos haciendo aquí y hacia dónde vamos? Esta es la base de lo que llamamos la Nueva Teología del Tiempo.

¿Antes de que hubiese una Tierra, qué había, ahí? ¿Qué había ahí? Había un pensamiento, un pensamiento que dijo: “sea”; y así  fue el comienzo de las estrellas, se extendieron alrededor, y crearon familias, y en las familias hubo formas que llamamos planetas. Pero lo importante es que el “pensamiento” vino primero. Hubo un pensamiento semejante a un plano y este plano, antes de entrar en la tercera dimensión, estuvo en la cuarta dimensión. En esa cuarta dimensión estaba el significado del tiempo, porque primero dice en el plano: aquí hay una estrella. Muchas estrellas crean un grupo llamado galaxia, ¡y una galaxia es un súper, súper, súper Ser! Es un orden viviente; debemos entender qué tan pequeños somos. Esto es muy pequeño comparado con la galaxia, entonces, ¿qué tan pequeños somos? Cuando consideramos la relación que existe entre un átomo y la galaxia, nosotros nos encontramos más o menos en la mitad.

Esto sirve para mantener la perspectiva y evitar darnos demasiada importancia a nosotros mismos. En la cosmología del tiempo ocupamos ese lugar entre la tercera y la cuarta dimensión. Ahora, la gente habla sobre la quinta, sexta y séptima, pero hasta que logren dominar con maestría la tercera y la cuarta, no tiene sentido hablar de la quinta, sexta y séptima, excepto por la consideración de pequeños puntos de referencia sobre lo “muy, muy lejano”. Cuando hablamos de la cuarta dimensión, estamos hablando de la dimensión del tiempo y de la mente, y nos podemos referir a esto como el reino de la imaginación. Este reino de la imaginación es tan real, como el físico. Tan sólo necesitamos recordar nuestros sueños para saber esto. Cualquier sueño que hayan tenido anoche, pareció muy real mientras sucedía, y de hecho fue muy real. ¿Dónde ocurrió este sueño? El sueño ocurrió en la cuarta dimensión. En el reino de la imaginación.

Esta cuarta dimensión no es lo mismo que la realidad virtual. La realidad virtual es tan sólo un concepto pero no es un concepto que participe plenamente en la cuarta dimensión. Como dije, el reino de la imaginación es tan real en cada elemento como el reino de lo físico. El famoso filósofo árabe Ibn Al-Arabi escribió extensamente sobre la existencia del reino de la imaginación e hizo muy buenas definiciones sobre las cualidades de este reino. Más tarde haremos que estén disponibles los 28 pasos de Ibn Al-Arabi… 28 pasos que crean la cosmología del reino de la imaginación. Por supuesto, este 28 es equivalente a los 28 días del calendario de 13 lunas. Esto es muy interesante. https://ondaencantada.com/wp-content/uploads/2013/11/28-PASOS-DE-IBN-AL-ARABI-ALIENTO-DEL-TODOPODEROSO.pdf .

Para recalcar este punto aquí: en la Cosmología de 28 Pasos de Ibn Al-Arabi, ¡el ser humano aparece únicamente en los dos últimos pasos! En el paso 27 el humano representa la variedad de la existencia. El paso 28 nos muestra que el humano es capaz de evolucionar en etapas. Así que cuando menciono a Ibn Al-Arabi, como dije ayer, hay una filosofía perenne y que esta filosofía permanente, toca los puntos verdaderos de la cosmología y la matemática. Vemos que estos puntos verdaderos de la cosmología y la matemática, corresponden a la propia medida del tiempo que es apropiada para nosotros, el 28.

Así que podemos describir a la cuarta dimensión como una dimensión mental imaginaria que precede lo físico. No sólo precede lo físico, sino que contiene lo físico. Tan vasto como es el Universo cuando nos recostamos en la noche y apreciamos las estrellas, resulta de hecho pequeño cuando está contenido en la mente. Incluso lo podemos ver todo, desde nuestro pequeño punto, nuestro cuerpo en el tiempo puede observarlo. Y este cuerpo en el tiempo y la mente, de hecho están participando en la mente aún más grande, la Mente de Dios. Así que la tercera dimensión es la manifestación física concreta, o la proyección de la cuarta dimensión. No hay nada que hayamos inventado que no existiera antes como un pensamiento en la mente.

Esta es una manera muy simple de demostrar que el pensamiento precede a la manifestación, que la mente precede la materia, y que el tiempo precede y contiene al espacio. Sabemos que Einstein dijo: que el tiempo es la cuarta dimensión, pero no hizo más declaraciones al respecto; incluso no estaba claro para él lo grandioso que es el tiempo. La cuarta dimensión del tiempo es una cualidad que no puede ser medida por instrumentos espaciales. Einstein no sabía que todos los instrumentos de la ciencia son simplemente instrumentos para medir el espacio. Incluso los instrumentos que ellos pensaron que medían el tiempo, como el reloj, no hacían más que medir el espacio. Por esta razón, Einstein nunca consiguió establecer la teoría del campo unificado. Como era tan brillante, pudo darse cuenta de su tragedia (especialmente después de la bomba atómica). Y pasó el resto de su vida prácticamente retirado hasta su muerte en 1955. Es muy interesante que, quien cuidó de él en esos últimos días fue su hermana, cuyo nombre era Maya. Así que, quizás tuvo al final una intuición. Todo esto es para indicar que la Ley del Tiempo hace una crítica muy profunda de la civilización moderna y de la ciencia moderna.

La ciencia moderna siempre estudia la realidad en esta forma, {dibuja un plano cartesiano} en donde tenemos unas coordenadas «x» e «y», y el tiempo siempre es tan sólo una pequeña “t”, que se representa como una línea que avanza en esta dirección (muestra un movimiento horizontal hacia la derecha). En esto se basa todo el paradigma de la ciencia moderna. Fue Descartes quién creó este plano cartesiano. Es muy interesante recordar cómo fue que Descartes llegó a producir este modelo: estaba en su cocina un día y entró una mosca. Él estaba pensando, “¿cómo puedo atrapar esta mosca?”, y en su mente, vio de pronto una trama de líneas horizontales y verticales y pensó, “si tenemos un plano así, podemos planear el movimiento de la mosca hasta que, finalmente conseguiremos atraparla”, y ésta es la base de la ciencia moderna. El punto es que el tiempo siempre es representado por una pequeña “t”, y se traza como una línea que se mueve en esta dirección (horizontalmente hacia la derecha), bajo el plano cartesiano.

Obviamente, desde el punto de vista de la Ley del Tiempo, éste es un plano muy muy inexacto. Debido a esto, la ciencia tridimensional busca los orígenes en el espacio; no puede entender la cuarta dimensión; rechaza la posibilidad de Dios, y crea lo que llamamos la moderna “Ciencia Frankenstein”. Sin Dios, el científico piensa que él es Dios, de otro modo no harían clones de ovejas, y no producirían comida modificada genéticamente sin ninguna consciencia sobre los efectos reales de interferir con las leyes de la naturaleza. Al mismo tiempo, vemos cómo ésta – que llamamos ciencia tridimensional del espacio – está completamente basada de hecho en las matemáticas de la imperfección, siempre buscando las últimas pequeñas fracciones e interpretando esto como que no hay armonía.

Esto crea lo que llamamos el materialismo incesante. Porque la ciencia está totalmente basada en lo físico y en lo espacial, los científicos asumen la autoridad de Dios. Y la sociedad confirma esta autoridad, convirtiendo a los científicos en los sumos sacerdotes del materialismo. Y cualquier idea científica que surja, es considerada en términos de cómo puede ser aplicada para producir más ganancias. Así que, tenemos un círculo vicioso que es descrito como el materialismo – tenemos la imagen de una ciencia que carece del concepto del tiempo o de Dios, estableciendo sus raíces inconscientes en un calendario que es una medida incorrecta. Todo esto apoya un proceso cuyo propósito es absorber y utilizar tantos recursos naturales como sea posible, como una demostración de la superioridad técnica de las ideas y de los métodos de la ciencia. Esto por supuesto, lo estamos describiendo en una manera filosófica más o menos abstracta; pero de hecho, tiene ramificaciones sociales. La técnica y el método de absorber recursos naturales han generado lo que llamamos la sociedad industrial.

Tenemos que recordar que todas estas máquinas – ¿de dónde vienen? ¿Cuál es el origen de la máquina? Es muy interesante anotar que en Bagdad, en el Siglo XII (¡muy poca gente conoce que Bagdad era entonces el centro de información del planeta!) la principal industria era la creación de libros que, por supuesto eran todos hechos a mano. Esto generaba una gran cantidad de trabajo para mucha gente. Se crearon muchas bibliotecas y se producían tantos libros en Bagdad en un año, como los que se producen actualmente en un lugar como Nueva York. Entre estos libros había una Enciclopedia que contenía diagramas y planos de más de 300 máquinas. Es interesante que nunca fue creada ninguna de estas máquinas. La gente que generaba las imágenes de estas máquinas, las mantenían solamente en el reino de la imaginación. Ellos no consideraban que hubiera ningún valor en producir estas máquinas. La creación de estas máquinas era considerada un ejercicio de la imaginación, pero la idea de producir estas máquinas en la realidad en la forma física tridimensional, nunca fue considerada: ¿por qué? Porque hubieran devaluado la vida humana.

La historia nos habla de Haroun Al-Rashid, el Califa de Bagdad en la época de Carlomagno. Cuando él escuchó que Carlomagno estaba siendo coronado como Emperador Romano del Oeste, quiso honrar a Carlomagno y le envió varios regalos, incluyendo un juguete. ¿Cuál era este juguete? Un reloj. Era de muy poco valor para Haaroun Al-Rashid, representaba tan sólo un pasatiempo creado por los sabios de su corte. Pero ellos nunca pensaron darle más valor – ¿Por qué? Porque no tenía alma adentro. Pero cuando este juguete terminó en la corte de Carlomagno, llegó a las manos de unos monjes Cristianos quienes se sintieron fascinados por este aparato; a partir de éste se desarrolló el reloj moderno, que fue en realidad la primera máquina.

Debemos comprender esto: ¿Qué era esta máquina, el reloj? ¿Qué es lo que hacía esta máquina? Tomó el tiempo de la cuarta dimensión y lo mecanizó en la tercera dimensión. Este es un momento muy, muy, muy profundo en la historia humana, porque una vez que el tiempo fue mecanizado, y existía una fórmula para crear relojes con una medida precisa, absolutamente perfeccionados, entonces fue posible comenzar a producir máquinas. Esto ocurrió exactamente al mismo tiempo en que el Papa Gregorio XIII creó la reforma del Calendario Gregoriano, en 1582. Así que, a partir de este momento en que el tiempo fue mecanizado, la imaginación perdió su poder, o quizás deba decir que la imaginación perdió su valor para la vida moderna. Después de esto, fue fácil crear la Revolución Científica, la Revolución Industrial, destronar a la teología, hacer al artista en la sociedad una persona más y más marginada, y crear el psicoanálisis.

¡Descansooooooooooooooooo!

Bienvenidos a la parte dos de la presentación de hoy. Cuando completé la primera parte, hice referencia a la ciencia tridimensional del espacio y a la matemática de la imperfección. Es debido a la matemática de la imperfección que tenemos un materialismo incesante. Cuando hablamos de la ciencia cuatridimensional del tiempo, estamos hablando de una matemática Holonómica de la perfección. Lo que Einstein no sabía es que existe una matemática totalmente diferente. La matemática del espacio es básicamente una matemática decimal, lo que literalmente quiere decir basada en el 10. ¿Por qué es esto imperfecto? Porque tengo 20 dedos en las manos y los pies. Decimal o 10 es, sólo la mitad de la cuenta. En la civilización moderna, por supuesto resulta muy confortable usar zapatos, pero por esto no hay ninguna razón para ver con disgusto los pies desnudos. Debemos tomar en cuenta los dedos de nuestros pies, así como los de las manos si es que queremos vernos como un humano completo. Esto es a la vez un punto obvio y sutil. La matemática de la totalidad, o la matemática Holonómica, está basada en el 20 y no en el 10. Esta es la matemática de la que Einstein no sabía nada.

A causa de la cultura dominante, incluso aquellos arqueólogos que conocían que los Mayas usaban una cuenta basada en 20, no lograron ver en esta cuenta de 20 nada más que una aberración indígena. Esto es muy similar a la frase en el Observatorio de Kitt Peak, que declaraba que el calendario Maya es más científico que el Calendario Gregoriano, por ser Maya, es considerado otra aberración indígena, sin valor para el mundo moderno. Sin embargo, la Ley del Tiempo establece algo completamente diferente. La cuenta de 20 corresponde a los 20 dedos de manos y pies, y por lo tanto es un sistema entero, matemática humana entera.

Quisiera demostrar cómo funciona esta matemática. Es totalmente holística y visual. Usualmente a este sistema se le llama anotación punto-barra y es muy Holonómica y visual. Es muy diferente ver un punto y un “1”, y dos puntos y el número “2”… Escrito de esta forma estos números son literarios y conceptuales, estos números mayas son totalmente visuales y Holonómicos. 1 es un punto, 2 son dos puntos, 3 son tres puntos, 4 son cuatro puntos, y  luego el 5 es una barra. 10 son dos barras. Si queremos escribir 6, se ve así (un punto encima de una barra). 7 sería una barra con dos puntos. 10 son dos barras, 15 son tres barras, 20 se escribe así, con un punto arriba y abajo, la notación del cero. Los Mayas tenían el concepto del cero antes de que ese concepto fuera desarrollado en el Viejo Mundo. {GRAFICO DE ANOTACION PUNTO Y BARRA}.

Escribimos por ejemplo el 21: aquí en este nivel, un punto es igual a veinte. Usted escribe 39, 15 y cuatro puntos, eso es 19, y un punto en esta posición equivale a 20. Muy astuto. 40 sería, dos puntos (en la segunda posición), y así continúa hasta llegar a 400 que se representa con un punto y dos ceros. En este nivel (señalando el primer nivel), un punto equivale a 1; en este otro nivel (señalando al segundo nivel), un punto equivale a 20. En el tercer nivel, un punto equivale a 400; en el cuarto nivel, un punto equivale a 8000; y en el quinto nivel, un punto equivale a 160,000: esta es una demostración de un tipo muy diferente de matemáticas. Esta es la matemática del tiempo y de la cuarta dimensión, y por supuesto no se parece a la matemática del espacio y la tercera dimensión. Esta matemática fue la utilizada por la civilización Maya.

Como indicamos ayer, los Mayas fueron maestros del tiempo. Aquí {señalando Centroamérica en el Geo-globo} se localizó la civilización Maya, en América Central, desde lo que hoy llamamos Guatemala hasta la península de Yucatán, un área muy pequeña si la comparamos con todo el planeta. Fue en lo que llamamos el Nuevo Mundo, contrario al Viejo Mundo. En el Viejo Mundo, los calendarios que se desarrollaron a través de la historia, fueron calendarios lunares. Podemos decir que el Viejo Mundo es el mundo de la noche, y que el Nuevo Mundo es el mundo del pleno día. El Viejo Mundo estaba totalmente basado en la matemática de base 10, mientras que en el Nuevo Mundo la civilización Maya desarrolló la matemática del 20, y con esta matemática fueron capaces de hacer cálculos astronómicos y calendáricos a niveles fantásticos. En algunos sitios Mayas encontramos lo que parece ser un registro de fechas que se remontan en el pasado, a 400 millones de años o incluso tan atrás como 25 mil millones de años. Por supuesto, esto es un gran rompecabezas para los arqueólogos y científicos occidentales. ¿Por qué un pueblo de la edad de piedra, sin metalurgia y sin ningún desarrollo de otros tipos de tecnología, tal como nosotros la consideramos, habría de desarrollar una matemática tan evolucionada? ¿Qué eventos en este remoto pasado estaban ellos recordando? ¿Por qué estaban ellos recordando estos eventos tan remotos? ¿Eran tan sólo momentos mitológicos o habría una razón más científica?

Los Mayas utilizaban más de 17 calendarios, así que encontramos que en cuanto a desarrollo mental, ningún otro pueblo en la Tierra se acercó siquiera a la sofisticación del tiempo y la matemática que lograron los Mayas. Esta civilización, tal como mencionamos, se desarrolló en América Central y tuvo al parecer su punto más elevado de civilización en el período entre el año 435 y el 830 de la Era Cristiana. Este fue el período cumbre, donde ocurrieron la mayoría de las construcciones y levantamientos de monumentos al tiempo. Tan misterioso y extraño, como la ciencia del tiempo y el conocimiento calendárico de los mayas, fue el hecho de que en el año 830 cesó de pronto la actividad. No se volvieron a erigir monumentos del tiempo; los grandes centros al parecer fueron abandonados, y lo que hoy conocemos como la civilización Maya Clásica, llegó a su fin. Unos 150 o 200 años más adelante hubo un tipo de Renacimiento Maya, pero presentaba una forma cultural muy cambiada.

La característica más notable de este Renacimiento Maya en relación a lo que se llama el período Maya Clásico, fue que los marcadores de piedra que contenían aquellas fechas inmensas, ya no estaban siendo mantenidos. En vez de utilizar lo que hoy día se llama la Cuenta Larga, en el Renacimiento Maya o Tolteca Maya simplemente se mantuvieron cuentas en términos de ciclos pequeños. Ciclos de 20 años, ciclos de 52 años y los ciclos más grandes, los ciclos Ahau de 256 años. No deseo entrar en detalles en cuanto a la matemática o la historia de los Mayas en este momento, sólo darles alguna idea de dónde vino este conocimiento del tiempo y esta matemática.

Cuando los españoles arribaron a México y Yucatán a principios del el siglo XVI, los Toltecas Mayas estaban aún floreciendo, la mayoría de ellos en el área de Yucatán, aunque algunos también en las zonas altas de Guatemala. Por supuesto, los españoles hicieron todo cuanto pudieron para eliminar a los Mayas. Les preocupó muy especialmente, eliminar la base del conocimiento Maya. Al final del siglo XVII, en el año 1697, los Mayas dejaron de ser una entidad política o nacional. Fueron entonces absorbidos en la nueva cultura colonial. Por supuesto, en algunas zonas alejadas se trató de mantener las tradiciones antiguas. La mayor parte del conocimiento de toda la civilización Maya fue olvidado.

No fue sino hasta el siglo XIX, que algunos buscadores curiosos, viajeros y arqueólogos, comenzaron a descubrir en las junglas algunos de los templos y ciudades antiguas. En su mayoría incluso los Mayas contemporáneos sabían muy poco sobre estos lugares. Para la imaginación romántica de los Europeos y los Occidentales del siglo XIX, el descubrimiento de ruinas en las junglas excitó la imaginación de los imperios perdidos de Atlántida y Lemuria. Todo eso era muy interesante. La pregunta para el siglo XX es: “Entonces, ¿por qué desaparecieron los Mayas y por qué tenían esta matemática tan evolucionada?” Durante la mayor parte de los primeros años del siglo XX, los arqueólogos se sintieron fascinados con esto, pero no tenían la mente para ponerlo en una perspectiva más amplia. Al final, la conclusión a la que llegaron fue que esto era simplemente una aberración mental, un flujo evolutivo que no conducía a ninguna parte.

Yo por supuesto me involucré en todo este proceso desde niño, y por el resto de mi vida. En 1987  expuse el primer nivel de mi pensamiento en el libro llamado El Factor Maya, que lleva como subtítulo: Un sendero más allá de la Tecnología. En mi entendimiento y estudio, decidí tomar  seriamente la matemática y, también tomar muy en serio cuál era el mensaje que la civilización Maya dejó. Siempre, cuando veo este planeta, me he sentido fascinado por la simetría radial y por la simetría bilateral. Tenemos los polos, el Polo Norte y el Polo Sur, lo cual es muy interesante. Tenemos, también, el hemisferio Oriental o Viejo Mundo y el hemisferio Occidental o Nuevo Mundo. Siempre he sentido que aquí, hay una consistencia Holonómica de que el hemisferio Oriental es como el hemisferio izquierdo del cerebro y que el hemisferio Occidental, el Nuevo Mundo, es como el hemisferio derecho del cerebro.

Alrededor del planeta tenemos de hecho un cerebro planetario o mente que tiene funciones como las de los dos hemisferios: izquierdo y derecho del cerebro. Como sabemos, el hemisferio izquierdo es supuestamente el analítico/técnico/racional, el cual se relaciona con el lado derecho del cuerpo; y el hemisferio derecho del cerebro se asocia con lo intuitivo/artístico/místico, y está relacionado con el lado izquierdo del cuerpo. Si vemos esto así, el Viejo Mundo desarrolló un estilo y una forma muy particular, y  en su conquista del Nuevo Mundo, fue muy similar o muy análogo para decir que el lado izquierdo del cerebro ahora, controlaba al derecho. Que las facultades técnicas/ racionales/analíticas dominaban las intuitivas/artísticas/místicas. Sabemos que si esto sucediera a un nivel biológico o fisiológico, estaríamos de hecho cometiendo un suicidio.

Vi que la civilización Maya crea lo que es conocido como el Factor Maya. El Factor Maya es lo que llamamos a ese factor, que no fue tomado en cuenta en la historia. Si decimos que este factor pasó de largo, y si ahora lo reconsideramos, entonces, podremos juntar nuevamente las partes de nuestro cerebro.  Este es el punto del conocimiento, la ciencia, y la matemática de los Mayas, que es el conocimiento y la Ciencia del Tiempo, y es lo que necesitamos para hacer el cerebro entero. Y al hacer nuestro cerebro entero, tendremos nuestro cuerpo y nuestra fisiología entera. A esto nos podemos referir como la dialéctica holonómica representada en el Viejo Mundo Nuevo Mundo, cerebro izquierdo/cerebro derecho. Esto presenta algo que es muy importante considerar para entender quiénes somos y por qué estamos aquí: que somos parte de un sistema entero y que si negamos una mitad terminamos matándonos. Así que, hay niveles muy diferentes para interpretar esta metáfora, el punto más importante es que, al negar el conocimiento Maya nos hemos limitado a pensar que el tiempo es tan sólo la pequeña “t” que corre bajo el plano Cartesiano.

Algo inmensamente interesante sobre los Mayas es que tenían una comprensión entera de la historia. Este es el esquema histórico con el que los Mayas trabajaron.{Gráfico, Baktun 13-Armónica de la Historia pag. 116-117 Factor Maya  https://ondaencantada.com/wp-content/uploads/2013/11/ONDA-ARMONICA-DE-LA-HISTORIA-DE-13-BAKTUNES.pdf }. Se le llamó el Ciclo de 13 Baktunes o Gran Ciclo. El Baktun corresponde al quinto orden matemático, pero la cuenta del quinto orden, este valor por unidad de 160.000, es la cuenta absoluta. Hay un segundo orden que es el orden del tiempo. Donde en vez  de contar hasta 400 en el tercer orden, se cuenta hasta 360, lo que es 18 x 20. El cuarto orden entonces no es 8000, sino 7200; y el quinto orden es el que encontramos en el Libro de las Revelaciones, es 144.000. Esto es muy intencional, el que un Baktun equivalga a 144.000 días.

{Utilizando el gráfico del Baktun 13}. Aquí tenemos los 13 Baktunes, 1…2…3, etc. Aquí está el 7 en el centro. Recuerden que hablamos antes sobre el 7. Pueden observar un patrón simétrico a ambos lados del 7. No vemos nada de este patrón simétrico (Telar Maya) en el Baktun 7. La cumbre de la civilización Maya ocurre en el décimo Baktun. Aquí estamos en el Baktun 13. Este mapa histórico está basado en la misma matriz de frecuencia del tiempo 13:20 que vimos antes {Señalando el gráfico Evolución del tiempo}.

Los Mayas vieron que el entero de la Historia podía ser mapeado en la matriz del tiempo 13:20. Tenemos 13 Baktunes, y cada Baktun es de 144.000 días. Cada Baktun se divide en 20 partes. Cada parte se llama un Katun y consta de 7.200 días. Podemos ver que hay exactamente 260 Katunes. Katun significa“cuenta de 20”; ka o kal es 20. Hay 13 Baktunes que por 20 Katunes son 260 Katunes en total. Nosotros diremos: “¿Dónde estamos?” ¡Exactamente en el último katun! En 1993 comenzó el último Katun que termina en el año 2012. En la cuenta Maya éste es el ciclo de la historia que comenzó en el año 3113 A.C. Al fondo está el cierre, que es el solsticio de invierno del año 2012; más de 259 Katunes han pasado, estamos ahora en el Katun 260 y este Katun está a punto de terminar.

Este es el verdadero milenio 2012. El 2000 es sólo un milenio falso. No está registrado en la cuenta completa. Así que aquí estamos y es por esto por lo que estamos haciendo lo que estamos haciendo ahora. Cuando hablamos de la desaparición de los Mayas Clásicos, vemos que ocurrió al puro final de este Baktun, que fue el décimo Baktun. Entonces faltaban aún 3 Baktunes para el final de la cuenta. Los Mayas supieron precisamente comenzar su cuenta en el año 3113 A.C., y que el final de toda la historia ocurriría en el solsticio de invierno del año 2012 – que este sería el fin de todo este ciclo. ¿Qué quiere decir esto? Cuando vemos que los Mayas desaparecieron al final de este ciclo, al final del Baktun 10, y que en este punto aquí en el Baktun 12, ocurrió la conquista de los Españoles y que al final del Baktun 12, toda la civilización del Nuevo Mundo fue completamente exterminada. 12 Baktunes multiplicados por 144.000 nos da 1.728.000. Esta es la cantidad de días que habían pasado desde el comienzo del ciclo y que cuando comenzó el 13 y último Baktun era el año 1618.

Este ciclo final, el ciclo 13, debía ser el ciclo del triunfo absoluto del materialismo. Las civilizaciones indígenas fueron totalmente exterminadas o colonizadas por otros medios. Lo que llamamos Revolución Científica comenzó exactamente en 1618. Después de 100 años o 5 Katunes comenzó la Revolución Industrial llegando al punto en el que estamos ahora en el que apenas quedan 13 años antes del final del ciclo. Este es un ciclo de 5125 años. Ahora sólo nos quedan 13 años. Esto es lo que llamamos el verdadero fin de milenio.

Nosotros entendemos por el concepto de milenio la llegada del cielo en la Tierra. Nosotros vemos los 144.000 días del Baktun en el Capítulo 7, versículo 4 del Libro de las Revelaciones, y estos números son muy importantes. Tenemos aquí la primera mención del 144.000. Por ejemplo, cuando dije que este número es muy importante, es porque se trata de Revelaciones 7, versículo 4. Cuando escribimos 144 en la anotación Arábiga se escribe así 7(x20) = 140, más 4 es 144, que cuando lo traducimos a la anotación vigesimal se escribe 7.4. La primera mención del 144.000 en el Libro de las Revelaciones está en el Capítulo 7, versículo 4, así que esto es más que una coincidencia. Como dije, los Mayas fueron maestros del tiempo y a través de su comprensión de las frecuencias del tiempo y de los ciclos, estaban sintonizados con lo que podríamos llamar diferentes flujos proféticos.

Toda profecía tiene que ver con el tiempo. Ese es el significado de la profecía. Abordaremos este tema en la tercera semana, porque hay muchos muchos puntos que deben ser aclarados. Todo lo que intentamos hacer ahora es presentar algunos aspectos de la matemática Maya y el conocimiento del tiempo que abarca todo lo que llamamos historia. Si le preguntan a los arqueólogos e historiadores occidentales, todos responderán que la historia comenzó alrededor del año 3100 a.C., y esto es, exactamente lo que la ciencia del tiempo Maya dice pero, aún más precisamente comenzó en el año 3113 a.C. Por supuesto, ustedes pueden estudiar y leer más sobre esto en el Factor Maya. Esto está siendo presentado también como una demostración de un tipo diferente de conocimiento matemático. Como dijimos ayer, todo en el universo es creado con forma y medida, esto corresponde también a la historia e incluye a la historia. El ciclo que fue presentado en los 13 Baktunes es tan sólo un muy, muy pequeño mini-fractal del tiempo. Los Mayas sabían que hay un ciclo de 26.000 años, del cual este ciclo de 13 Baktunes es tan sólo una quinta parte – la última quinta parte del actual ciclo de 26.000 años.

El otro día, en la ceremonia de apertura, tuvimos con nosotros a una representante del pueblo Mapuche, ella nos regaló varios mandalas y habló del paso del Cuarto Mundo al Quinto Mundo. Cuando hablamos del final del ciclo, estamos hablando de ir del Cuarto Mundo al Quinto Mundo. La mayor parte de la gente que trabaja en la Bolsa de Valores, por supuesto, no creen ni una palabra de esto y a la mayoría de los gobernantes o los jefes de las corporaciones esto tampoco les importan. Pero obviamente alguna gente escucha este mensaje y sabemos que, desde la publicación del Factor Maya en 1987, ha habido lo que podríamos llamar un Renacimiento del interés en lo Maya.

Para apreciar lo que esto significa, Bolon Ik y yo, estuvimos recientemente en Glastonbury, en Inglaterra, tierra famosa por el Rey Arturo y el Sagrado Grial. Pero estuvimos ahí en ocasión del Cuarto Festival Anual del Tiempo del Sueño Maya (Fourth Annual Mayan Dreamtime Festival). Nos sentimos muy fascinados de estar ahí y de darnos cuenta de cómo se ha difundido el interés en lo Maya. Cuando visitamos los pozos sagrados o fuentes, junto con todo el simbolismo de Excalibur y el Rey Arturo, había 20 grandes losas de cerámica con los 20 sellos solares. Cada día colocaban en la parte más alta el sello correspondiente al día correspondiendo al Encantamiento del Sueño. Así que podemos observar la penetración que ha tenido el despertar de la Conciencia Maya que, es de hecho el despertar de la conciencia galáctica pues los Mayas Clásicos fueron un pueblo galáctico operando con un conocimiento galáctico. Ellos supieron detener su civilización, cuando lo hicieron porque esto era parte de su mensaje.

Si los Mayas pudieron detener su civilización, nosotros podemos detener la nuestra.

Debido a este conocimiento es que yo pude despertar en mí mismo sobre esta materia. Desde mediados de los años setenta, alrededor de 1974, comencé a vivir según el Tzolkin o el Calendario Sagrado de los Mayas. Pues yo sabía que solamente viviéndolo podría llegar a comprenderlo. Después de 1987 con la publicación del Factor Maya y el evento de la Convergencia Armónica, el cual significó el cumplimiento de un ciclo profético, tanto Bolon Ik como yo comenzamos a vivir completamente inmersos en los Ciclos Mayas. Esto fue por una razón muy específica. Sabíamos que había otros Mayas, los Guardianes de la Cuenta de los Días, tanto en Yucatán como en Guatemala, pero nosotros teníamos además la ventaja de estar también completamente en el mundo Occidental. Esto nos permitía ver algo. Pudimos ver algo que nadie más había visto.

En diciembre de 1989, creo que fue en el 10 de diciembre, el día Dragón 4, estábamos en el Museo del Tiempo en Ginebra donde pasamos varias horas; después de esto estuvimos 100% claros, de que el museo no tenía un nombre apropiado. Debían cambiar el nombre a “Museo del Tiempo Mecanizado”. Puesto que estábamos viviendo en ciclos de la frecuencia de tiempo 13:20, teníamos un estándar de medida como era el hacer una mirada al Museo del Tiempo y entender que todo un mundo moderno estaba operando bajo una frecuencia de tiempo artificial. Aunque aún no habíamos articulado en nosotros mismos el concepto de que estábamos viviendo en el 13:20, supimos en ese momento que lo estábamos. Nosotros articulamos este punto. Este fue el inicio del descubrimiento de la Ciencia del Tiempo.

Debido a que notamos estábamos en el 13:20 pudimos identificar la frecuencia de tiempo artificial como el irregular 12:60, el calendario de 12 meses, y la hora de 60 minutos. La combinación de estos dos factores de tiempo, que nadie había observado antes, fue la base entera de la civilización moderna. El Baktun 13 estuvo completamente capturado por la frecuencia de tiempo 12:60 y es por esta razón que el mundo moderno se ha desarrollado en la manera en que lo ha hecho.

Decimos que hay muchas maneras de observar este problema, pero una de las formas más comunes es decir que el humano moderno está alienado y separado de la naturaleza y que esta alienación ocurre porque se ha rodeado completamente de máquinas. Tenemos una completa dependencia en la tecnología de las máquinas. El punto más elevado de esta civilización ha sido entregarle a cada humano su propia máquina. A estas máquinas las llamamos Datsun, Toyota, Chrysler o Mercedes. Con su máquina cada humano puede desplazarse a un edificio que adentro contiene máquinas. El ser humano trabaja con estas máquinas, sea la máquina de una planta de ensamblaje o una máquina computadora. Conduce su máquina para llegar a otra máquina, para que el humano pueda pasar ocho horas frente a la otra máquina y luego regresar a su máquina y conducirla de regreso a casa – donde enciende la televisión. Y esta es la vida moderna desde un punto de vista antropológico. Todas las personas parecen estar atrapadas en esto. La razón por la que el humano conduce su máquina para llegar a otra máquina y regresar luego a su máquina es para que el humano pueda recibir un crédito artificial llamado dinero para poder pagar su máquina, u otras máquinas, u otras formas de encontrar diversiones para alejarse de las máquinas.

Esta es la descripción de la vida moderna y es glamurizada por nombres como “Globalización”. Aunque una cantidad de máquinas al parecer nos hace llevar una vida más confortable, en realidad estas máquinas disminuyen nuestra telepatía, nuestra intuición y nuestros sentidos. Cada vez que ustedes ven su reloj para saber qué hora es – y al vivir en el mundo moderno, es imposible no hacerlo – están sin embargo escogiendo recurrir a la máquina en vez de recurrir a su propia intuición.

Así, vemos que lo que alguna gente llama “crisis planetaria”, es debida totalmente a un efecto que abarca al sistema entero ocasionado por un error en el tiempo. Este error del sistema entero en el tiempo, este error es el que está ocasionando la destrucción de la biosfera y provocando que los humanos se aceleren más y más. Tenemos máquinas llamadas computadoras con gigabytes, que pueden efectuar millones de cómputos en un segundo… eso es aceleración. De hecho, en todo el Baktun 13 podemos ver que el humano está corriendo cada vez más rápido. ¿Por qué está corriendo el humano cada vez más rápido? Porque las máquinas no duran mucho tiempo y es siempre necesario producir una máquina mejor.

Una máquina mejor siempre va más rápido. Conforme la máquina va más rápido, se incrementa la importancia del dinero. Hace 15 años apareció en los Estados Unidos una revista llamada “Money” (dinero). Cuando vi esta revista pensé, “¿por qué habría alguien de tener una revista sobre dinero?”… Quiero decir, “Psicología Hoy”, está bien, pero
¿“Dinero”? Ahora pueden dirigirse al puesto de revistas en cualquier aeropuerto y encontrarán 5 o 6 revistas sobre el dinero. Esto es porque la filosofía 12:60 es “El Tiempo es Dinero”. Ustedes venden su tiempo para obtener dinero. Todas las máquinas son parte de una especulación en la bolsa de valores para producir más dinero. Esto es muy aburrido, pero diré que esto crea una situación que desde el punto de vista de la Ley del Tiempo, se llama “Día del Juicio”.

El Día del Juicio viene cuando la desviación de la especie humana del orden natural es tan grande que los seres humanos ni siquiera se dan cuenta, y debido a esto no pueden reconocer las consecuencias kármicas de sus acciones. A pesar del hecho de que todos dicen que el Bosque Lluvioso está desapareciendo, nadie está dispuesto a detener al que está destruyendo al bosque. Yo sé que hay algunas personas que están dispuestas a entregar sus vidas con tal de lograr esto, pero la voluntad del colectivo de la humanidad está impotente porque está completamente encapsulado en el mismo en el tiempo artificial.

Toda profecía tiene que ver con el tiempo, y por lo tanto la profecía del Día del Juicio es la profecía que tiene que ver con la desviación de los humanos del tiempo natural. El punto del Día del Juicio del cual los Mayas sabían porque contaban Baktunes de 144.000 días, es precisamente el punto en el que ellos sabían que emergería la Ley del Tiempo. La Ley del Tiempo tiene una aplicación práctica – el Calendario de 13 Lunas. Lo digo sólo por si ustedes se estaban preguntando si íbamos a volver a este punto, aquí estamos. Este es nuestro tema. Así que, hay muchos más aspectos en un calendario que lo que ustedes pudieron haber pensado. Muchas gracias.

Bolon Ik:

Regresaré al tema con el que comencé en términos de nuestra disciplina personal y nuestra compasión. Siento que todos deberían estar en paz y tranquilos en este Seminario de los Magos de la Tierra, que todos tenemos la oportunidad aquí de contemplar todo nuestro ser que ha sido afectado por nuestra vida en el 12:60, y contemplar con un profundo amor propio cómo comenzamos a cambiar y a convertirnos en las semillas del nuevo tiempo. También, deseo recomendar este texto, “13 Lunas en Movimiento” pues tiene mucho del material que hemos estado discutiendo. Además hoy en nuestros grupos de discusión sería importante hacer preguntas sobre lo que no hayan entendido hoy, porque ayer recuerden nosotros hablamos de estar en este Kinder Galáctico. Pues finalmente, tenemos la oportunidad de convertirnos en niños nuevamente pues sólo como niños podremos entrar en el Reino de los Cielos. Así que abrámonos al Nuevo Tiempo. Gracias.

Verdad es Amor. Tolerancia es Justicia. La Paz es Para Siempre!

Valum Votan y Bolon Ik

1 comentario para “Meditación 2ª Ley del Tiempo-Seminario Magos de la Tierra-Picarquin-Chile-1999

  1. hola, agradecido desde ya por tanto amor compartido, este compartir del conocimiento universal.
    hoy acabo de comenzar esta meditación de la Ley del Tiempo.
    leeré una cada día, estoy en estos momentos armando la idea
    para comunicar por medio de la pintura y la verdad que estoy
    influenciado por estas vibraciones. haré lo que pueda por interpretar
    todo esto con colores. es la herramienta que me ayuda a equilibrarme
    y a comunicar la transformación de la materia en la conciencia q se viene
    vamos a ver q sale!!
    verdad es amor. tolerancia es justicia. la paz es para siempre!
    abrazo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.