Poema: Despertar al Poeta

Foto 1

DESPERTAR AL POETA

(María Teresa Rodríguez Cabrera)

 

Un acontecimiento sublime acaece:

Después de varios años adormecido,

nos refieren que hace unas horas,

acompañando al amanecer, con la aurora,

un anónimo poeta se despereza.

 

La cita resuena en su interior.

La pausa quedó en el pasado.

Mientras soñaba con placidez,

sus pasiones resonaban, recogiendo

ciertas experiencias y leyendas.

 

¡Abre los ojos y observa alrededor!

¿Dónde hemos despertado esta vez?,

pregunta el poema al poeta.

¿Quién es el afortunado personaje

presto a recibir la inspiración?

 

Todavía no ha recogido el regalo.

Ni por asomo lo espera.

Llega revestido de sorpresa.

Su mente teje los mensajes,

formando rimas poéticas.

 

Se descubre hablando en pareados,

cree haber perdido la cordura.

Sin apenas consciencia, toma un lápiz,

papel y espacio, y con embeleso

escribe su primer verso.

 

Luego, ni se atreve a leerlo.

Carece de conocimiento cierto

sobre lo que acaba de comunicar,

fruto de la alianza entre su mano y el lapicero

que traspasa máximas versadas al pliego.

 

El poema recién llegado

viene de una fascinante musa que

viaja de asistente, no de invitada,

del escribano novel interesado

en las nuevas estrofas enroscadas.

 

Los poemas así inculcados

logran estimular, con ceremonia,

al héroe que, con sutileza y obstinación,

se atreve con la vocación de poeta

y redacta inéditas poesías que deleitan.

 

María Teresa Rodríguez Cabrera

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.